Transcribirla es Innovarla |
Pensamos nuestro emprendimiento a partir de una filosofía circundada de una misión, de una visión y de valores que han alineado las prácticas con y de nuestros empleados, proveedores, accionistas y de todo aquél que tiene un espacio dentro de nuestro mapa de acción.
Armonizar los conceptos universales de
Ética Empresarial con la plataforma de principios éticos de la empresa
requiere de la participación del liderazgo empresarial. Ahora contamos
con cadenas de suministro más complejas que tocan los códigos de ética
de nuestra empresa. Innovar es alinear criterios de ética que reduzcan
la distancia entre ambas partes, empresa y proveedores, para lograr un
compromiso empático al traducir la ética en sinónimo de sostenibilidad.
Para que exista una innovación en la
ética empresarial, y como parte de este entendimiento ético, hay que
involucrar a todas las partes interesadas en diálogos internos y
externos más estratégicos. Hay que alinear métodos que sincronicen
mejores prácticas y líneas de cooperación más transparentes. Hay que dar
respuesta a la sociedad sobre los procesos de fabricación de nuestros
productos, el respeto a los derechos humanos y al medioambiente. Hablar
con sustento de una cultura ética.
La demanda de una mayor transparencia y rendición de cuentas (Accountability)
incrementa la responsabilidad de las empresas por mejorar la
divulgación de información con respecto a sus actividades. Los reportes
de sostenibilidad se proyectan como una herramienta que favorece la
convergencia de la empresa con una sociedad que avala cada vez más el
comportamiento ético de su entorno.
¿Innovar en la empresa desde la ética?
¿Existe un escenario distinto para sintonizar con la sostenibilidad
empresarial? El diálogo con la ética siempre camina por un bien común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario